Crear una sección de aula en Code.org permite a los docentes asignar un curso a sus estudiantes, hacer un seguimiento de su progreso, gestionar sus cuentas, restablecer sus contraseñas y mucho más. Este artículo te indicará los pasos para crear una sección de clase a la que luego podrás agregar tus estudiantes. También puedes hacer clic en la imagen de abajo para acceder a un video tutorial donde nuestro gerente de producto estrella, Poorva, muestra cómo crear secciones.
Paso 1: Iniciar sesión
Para crear una sección de clase, primero regístrate en tu cuenta de docente. Si no tienes una cuenta de docente, puedes crear una aquí.
Paso 2: Ir a “Mi panel”
Una vez que te registras, ve a tu panel en https://studio.code.org/home. Si aún no has creado una sección, verás esto:
Paso 3: Comienza a crear una sección
Haz clic en "Crear una sección" para crear tu primera sección. Se abrirá un cuadro de diálogo con algunas opciones sobre cómo agregar estudiantes a tu sección.
Paso 4: Elige cómo agregar estudiantes
Si utilizas Google Classroom o Clever para gestionar tu aula, verás una ficha especial en la parte inferior del cuadro de diálogo para importar tu aula directamente desde Google Classroom o Clever. Para obtener más información sobre cómo crear una sección de Code.org con Google Classroom o Clever, revisa el tutorial de presentación aquí.
Si no estás utilizando Google Classroom o Clever, aún tienes algunas otras opciones:
Inicio de sesión con correo electrónico
Inicia sesión a través del correo electrónico si los estudiantes ya tienen cuentas Code.org o si ellos pueden crear una cuenta Code.org. por sí mismos. Es necesario que los estudiantes tengan una dirección de correo electrónico.
Inicios de sesión con imagen y palabra
Si los estudiantes no tienen una dirección de correo electrónico, deberás crear cuentas para ellos. Para ello, elige el tipo de inicio de sesión con imagen o el tipo de inicio de sesión con palabra. El tipo de inicio de sesión con imagen permitirá a los estudiantes registrarse con una imagen secreta. Esta opción es ideal para los estudiantes más pequeños que aún no leen o que tiene problemas de escritura. El tipo de inicio de sesión con palabra es el mismo, salvo que los estudiantes se registrarán con un par de palabras secretas simples.
Paso 5: Completa los detalles de la sección
Una vez que eliges el tipo de inicio de sesión para los estudiantes, podrás completar los detalles de la sección en un cuadro de diálogo que se ve así:
Completa los detalles de la sección con la siguiente información:
Nombre de la sección
Ingresa el nombre que quieras asignar a tu sección para que te ayude a recordar para qué es la sección. los estudiantes también podrán ver el nombre de la sección.
Nivel
Elige el nivel que enseñas. Selecciona “Otro/Mixto” si enseñas una combinación de niveles, o que no sea K-12. Esto es exclusivamente para que tengas de referencia y no afectará la experiencia de los estudiantes o los cursos a los que puedan acceder.
Curso
Elige el curso en el que tienes planificado enseñar. Al asignar un curso a tu sección, los estudiantes serán dirigidos automáticamente a la página del curso determinado cuando inicien sesión.
Si estás enseñando Principios de las Ciencia de la Computación o Descubrimientos de las Ciencias de la Computación, notarás que estos cursos se dividen en varias unidades. Observarás una segunda lista desplegable que te permite escoger la unidad específica que deseas asignar.
¿No sabes qué curso asignar? Simplemente elige “Decidir más tarde” en la lista desplegable del curso. Revisa nuestro catálogo de cursos a modo de ayuda para decidir qué curso enseñar.
Habilitar los complementos adicionales de clases (solo ciertos cursos)
Cuando se habilitan los complementos de clases, los estudiantes finalizarán cada lección con algunos desafíos adicionales y proyectos creativos en lugar de avanzar automáticamente a la clase siguiente. Esta característica brinda a los estudiantes la oportunidad de ampliar sus conocimientos y lograr mayor práctica, sin avanzar más que sus compañeros de clase. Los cursos que ofrecen complementos de clases son: Cursos A-F, Express, Pre-Express y Descubrimientos de las Ciencias de la Computación (CS) (unidades 3 y 6). Ve aquí para obtener más información sobre esta característica.
Habilitar la programación de pares
Cuando la programación de pares está activada, los estudiantes pueden elegir trabajar con un compañero de clase en la misma computadora. Deja esta configuración activada si quieres que los estudiantes puedan trabajar juntos y compartir el progreso. Ve aquí para obtener más información sobre programación de pares.
Paso 6: Guarda la sección
Una vez que completes todos los detalles de la sección, presiona el botón “Guardar” en el cuadro de diálogo para guardar la sección recién creada. Debes obtener una sección como esta:
Próximos pasos
¡Ya has creado tu primera sección! Para editar los detalles de la sección, haz clic en el botón “Editar” en la columna que está más a la derecha en la tabla de secciones. Para crear otra sección, haz clic en el botón “Nueva sección” arriba de tu lista de secciones. Revisa nuestro siguiente artículo sobre cómo agregar estudiantes a tu sección y ayudarlos a registrarse.